Lo que nadie quiere ver de santiago, aqui lo mostramos, la magia escondida, la tranquilidad y felicidad de una ciudad, la parte escondida, la otra dimención.
lunes, 11 de mayo de 2009
Desplome de Segundo Piso (Casa Arquitectura Clásica) en Santiago
martes, 14 de abril de 2009
Tiempo de tardanzas
miércoles, 4 de marzo de 2009
Santiago de los Caballeros (Historia)

Para entrar solo entren al BLOG: http://ciudadsantiagord.blogspot.com/
viernes, 13 de febrero de 2009
Imagenes en 3D de como era la casa


Simulación de como era la vivienda antes y después en modelo 3D superpuesta en la fotografía tomada en la actualidad. La imagen la hice yo mismo, porque siempre desde antes dibujaba la casa desde planta y en dibujo a perspectiva y siempre he tenido perfectamente la casa dentro de mi memoria, ya a 14 años de que ya no vivo en ella.
Abajo has mas fotografías de diferentes posiciones con detalles de casa espacio, callejones, patio etc. Espero que más o menos se entienda el de cómo era este lugar en donde crecí.








En verdad la simulación se ve seca, pues no esta al 100 % le faltan algunos toques y terminación, pues también no están puestos los árboles y cantidad de plantas que había en el patio y en el callejón escondido, pues en verdad siempre había mucha sombra en el patio o en los mismos callejones.
Como se puede apreciar gran parte de la casa era de madera, y parte atrás tenia ya cemento, pero era un cemento bien viejo y diferente al actual, lo cual da a entender que la casa fue reconstruida en tiempos pasados. El techo siempre fue de hojas de zinc con un sistema de plafón, y su hermosa ventana claraboya para que el calor del sol no quedase dentro de la casa, y siempre este fresca.
Simulacion comparativa en cuanto a la foto que tomé en 1998 vista de la casa de servicio desde el patio




viernes, 6 de febrero de 2009
El Barrio


2: Antiguo edificio de almacén de tabaco, luego paso a ser una discoteca, hoy es parqueo
3: Moderno residencial construido en la decada de los 70s
4: Farmacia Khoury, fue abandonada por una decada, hoy es tienda de objetos antigos
5: Segunda residencia de mi madre en la calle Sabana Larga
6: Pared de la antigua residencia de mi madre
7: Calle Sabana Larga
8: Resindencia de mi amigo
9: Parque los chachases
10: Calle General Luperon
11: Calle Restauración
Restos Que Hoy Quedan
Esto es dentro del solar, como podrán ver el nivel de la casa tenía un metro y medio por encima del nivel de la calle, pues para subir a la casa tenía había escalera en el lado izquierdo. Muchas de las casas de Santiago han estuvieron así, pero otras estaban por el mismo nivel de la calle.
Este árbol de amapola vive una vida solitaria.
La pared se derrumbó hace algunos años por unas lluvias, pero aun sobrevive en arbolde aguacate, y a la izquierda aun sobrevive el jazmin.
Volvamos al presente, el solar aun conserva como había dicho anteriormente algunos rastros de lo que fue el patio, las casas de alrededor. Hoy traje algunas fotos para que se vean las cosas que quedan ahí bien escondidas, que se que algún día será borrado por completo. Por suerte hago esto hoy, cuando tengo más consciencia de algunas cosas. Pero en verdad no tengo con migo una foto de frente, pero si un primo mío la tiene, ahora mi misión es buscarla para ponerla por aquí.
Las terrazas de las casas tenían como paredes trelis, que daban una maravillosa frescura visial y recibia los vientos y el fresco, esta pertenece a la antigua farmacia Khoury en la cual vivia al lado la señora vecina cual no recuerdo el nombre.
sábado, 31 de enero de 2009
Ultimas Fotos


Mudanza

jueves, 29 de enero de 2009
LO QUE QUEDA DE LA CASA

Nací en Santiago en 1978, viví con mis padres hasta 1983, vivimos 5 años en un sector nuevo "Villa Olga" y alejado del centro historico ciudad, Viví luego en la casa que mi abuela con mi madre desde 1983 hasta 1996, 13 años que moldearon quien soy hoy.
La ciudad era distinta de donde había estado acostumbrado, sensaciones diferentes, sonidos diferentes, olores e iluminaciones diferentes. Cada parte o lugar era perfecto. Desde que llegué cada cosa me fascinaba, cada descubrimiento, pues esta casa tenia lugares secretos como pasadizos y puertas escondidas. Tambien aquí vivían ya mas personas, mi abuela, dos tios, un servicio mi mama y yo, ya no solo eramos como anterior mente tres personas.
Lo que si es que hoy ya esta casa no existe, fue demolida en 1999, y hoy queda un solar vacío, solo algunos rastros quedaron en la pared, o algunos árboles que han sobrevivido. Siempre visito el lugar cuando recorro a santiago, y he tomado algunas fotos para mostrar que aunque ya no este la casa, aun sobreviven pequeñas cositas, pequeños rastros de esa magia que habia allí.
Cuadro arriba, vista a la derecha del patio, vista desde la pared, la pared aún sobrevive y el ultimo cuadro, el mismo arbol desde otra toma, desde la calle sabana larga.
Hoy en día ha cambiado un poco, pues ahora viven menos personas por la zona. Mis antiguos vecinos se han mudado y quedando el barrio con tan solo negocios de la zona. La noche es totalmente vacía.
Hermosas flores de amapola del arbol que allí vive felizmente.
Para cuando yo vivía allí, se compartía vivienda con negocios, por lo tanto la tranquilidad habitaba siempre. Al lado derecho vivieron varias familias, que luego vendieron y aun existe una clínica quiropráctica, del lado izquierdo abajo estaba la farmacia khoury, que aun la edificación todavía existe. Atrás del lado derecho la casa de dos plantas de ladrillos esta igualita. Y en el fondo aun existe una casa en la cual han vivido muchas personas. En la foto de la esquina se aprecia un callejon inutilizado, pues hay restos de letreros o aires acondicionados que dificultan el espacio para caminar. Realmente esto es debajo de la casa de dos plantas de blocks que aun se conserva. Siempre fue mi curiosidad saber desde el patio de mi casa que había mas alla de las paredes. Hoy lo descubro.
El solar ahora es un parqueo y los restos de las esquinas todavía brota energía, pues la puedo sentir. Es como si las casas del alrededor me hablasen. Más tarde hablare mas de la casa con fotos de la época.
miércoles, 28 de enero de 2009
LA TARDE CAMBIA A NOCHE
La ciudad adquiere un cambio, cuando todos, incluyendo humanos, aves y otros animales se preparan para el descanso, el cuidado a la noche, la negra manta que nos arropa.
En santiago, cuando chico veía las nubes rosadas con mi madre desde el balcon de mi casa y ella decia que estas nubes le encantaban ese rosado que tenian. Lastima que esto dura pocos minutos, porque la rotacion de la tierra esconde el sol debajo del horizonte. Los patios, los arboles, se tiñen de una luz diferente a la de la acostumbrada casi durante todo el dia, un ejemplo es cuando los rayos del sol se meten entren los trelis, ventanas o cualquier oyito de las casas y llegan hasta lel suelo o la pared e iluminan. Es increible, el de como este pedazo de rayo o foton, viajo millones de kilometros para entrar en un pequeño agujero, e iluminar un pedacito de madera o piso que nadie observa.
En verdad este momento del dia es un descanso hasta para el calor que se aleja y trae el fresquito y siempre a esta hora uno estaba libre del colegio y podria estar en la casa, en el patio, en la calle, donde sea, y ya se podia sentir la tranquilidad de las cosas, pero lo mas importante la iluminacion tan tierna de los ocasos.
SANTIAGO ESCONDIDO

Por eso hice este blog que casi nadie vera, porque realmente se basa en lo que la gente no ve......cosas escondidas entre los viejos rincones olvidados.....